top of page

El museo

EL MUSEO COMUNITARIO DE GUAINIA-MCG, es una propuesta, que rompe con el paradigma de la museología clásica, con un enfoque hacia la reflexión y la pedagogía. Es un Museo abierto, sin puertas, incluyente que busca hacer parte del proceso de registro de memoria y salvaguarda de patrimonio a la población indígena y no indígena radicada en el Guainía, creando una red de amigos (comunidades indígenas, colectivos y actores culturales) interesados en la preservación del patrimonio material e inmaterial del Departamento.

 

EL MCG, esta de la mano con la nueva museología mundial, crea y ofrece la única Ruta Cultural, en esta parte del País, que representa el 40 % de Colombia. Se recurre a ejercicios de activación de la memoria, como la ruta que permitirá profundizar el reconocimiento, investigación y sostenibilidad de las comunidades indígenas y el motor que genere el interés en re aprender su cultura, como un elemento diferenciador y de interés mundial.

El Museo Comunitario del Guainía se gestiona desde 2010, inaugurado en 2012 y en 2015 se formaliza por medio de la Corporación Cultural Ture. Dada la necesidad de la personalidad jurídica para la gestión de recursos. Se toman varios conceptos para su formalización, encontrando que la Corporación representa al MCG y respalda el trabajo como salvaguardas de patrimonio, la interacción Con los pueblos y la red de puntos interactivos de muestra patrimonial y su interés en ser incluyente y desarrollo continuos.

chiqui 6.JPG

Las sedes

El museo está distribuido en varias sedes, especializadas en diferentes tipos de colecciones.

Síganos

  • Instagram
  • Facebook Basic
  • Twitter Basic

© Copyright 2023 Museo Comunitario del Guainía. All rights reserved.

bottom of page